Visitas a nuestra página

TECNOLOGIA

NORMAS EN LA SALA DE INFORMÁTICA
1.     Velar por el mantenimiento y limpieza de la sala.
2.     Encargarse de mantener en buen estado los equipos y elementos de trabajo.
3.     Los equipos no pueden ser sacados sin autorización del docente.
4.     No correr en la sala y o jugar con los equipos.
5.     Hacer buen uso de las instalaciones eléctricas.
6.     En ningún caso prender los dispositivos sin autorización.
7.     Por ninguna razón desconectar o mover las partes o cables de los dispositivos sin autorización.
8.     Está prohibido entrar y consumir alimentos en la sala.
9.     Procurar mantener las manos limpias y secas.
1    El aparato es asignado a varios estudiantes.  Ellos se deben distribuir equitativamente su uso durante la clase.
      Está prohibido que los estudiantes instalen programas, realicen cambios, ingresen a sus redes sociales o hagan cualquier mal uso de los sistemas.
     El estudiante deberá responder económicamente por los daños causados por mal uso del aparato.
1   El estudiante no podrá cambiarse de grupo de trabajo ni aparato sin autorización de la docente.

1    Para salir de la sala de informática, el estudiante debe esperar a que la docente pase por el puesto de trabajo o le reciba el aparato y sus accesorios.



VOCABULARIO

DICCIONARIO INFORMATICO





PAINT




LA TÉCNICA, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA



RELACIÓN DEL DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO CON LA CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.



LA ENERGÍA



u





LOS ARTEFACTOS


ECO-CONSEJOS




LA IMPRESIÓN EN 3D







LA VIVIENDA


EL PLANO

Qué es un Plano

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
 
Creado y revisado por nuestros expertos

Un plano es una representación gráfica de un objeto o área en una superficie bidimensional. La palabra procede del latín planus, que significa 'llano' o 'liso'.

Los planos tienen aplicación en diversos ámbitos del conocimiento, tales como la matemática (la geometría), la geografía, el diseño, la arquitectura, el urbanismo, la ingeniería y la construcción en general.

Por ende, los planos sirven para diseñar, calcular y/o visualizar diferentes objetos y espacios, ya sea para llevarlos a la realidad, para describir la realidad o para imaginar el aspecto de algo.

Por ejemplo, un plano puede servir para determinar el área de una figura geométrica, orientarnos en una nueva ciudad, o diseñar la planta de una vivienda.

Características de un plano

Todos los planos, independientemente de su tipo, reúnen un conjunto de características comunes.

  • Son bidimensionales, es decir, se elaboran sobre una superficie de dos dimensiones: alto y ancho.
  • Son una representación gráfica de la realidad, sea un objeto o un espacio.
  • Responden a una escala determinada.
  • Sirven para proyectar objetos y ubicar elementos en el espacio.

Tipos de planos

Existen diferentes tipos de planos según las áreas de conocimiento en que se apliquen. Los más conocidos son: plano cartesiano, plano cartográfico y planos de dibujo.

1. Plano cartesiano (plano geométrico)

plano

2. Plano cartográfico (plano geográfico)







3. Planos de dibujo técnico

plano
Ejemplo de plano de dibujo técnico, específicamente arquitectónico.

Son planos de dibujo técnico todos aquellos que sirven para representar a escala el diseño de un objeto. Tienen aplicación en diferentes áreas profesionales, tales como arquitectura, ingeniería, diseño gráfico, diseño industrial, etc.

4. Plano cinematográfico

plano

LEVANTANDO UN PLANO





PELICULAS ASTROBOY









MARZO 18
EL RELOJ

Buenos días el tema de hoy es el reloj, su historia y utilidad.

1. sigue el siguiente link y desarrolla el juego
2, En tu cuaderno escribe todo lo que aparece sobre el reloj.



3. Elabora el siguiente como lo indica el video, recuerda ser creativo y usar implementos que tengas en casa sin salir,



Recuerde entregar el trabajo solo en clases presenciales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario